


El tributo que debió realizarse hoy, día 13 no se realiza por razones climáticas (llueve muchisisimooo!) Quienes deseen sumarse, comunicarse con Omar Alvarado y/ó Lito Garay, responsables de la organización. Nos encontramos:
Musica, Canto, Poemas, Pinturas y Videos.
Actúan:
Y otros artistas invitados y amigos de los homenajeados. Además videos de John Lennon, monólogo de John Paz y filmaciones de Walter Quiñonez.
Mario Varas.
Adhieren: Asociación Civil "Nockanchis" y Gremio UTEPSE
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
1)- Juan Sasiain - Co - Director de "La Tigra" - Premio FIPRESCI a la Mejor Película Argentina y el premio CARLOS CARELLA (Asociación Argentina de Actores) a la Mejor Actuación Femenina de actriz protagónica Guadalupe Docampo.
2)- http://www.sudestadacine.com/ : Web con Info sobre la Pelicula "La Tigra, Chaco" Dirigida por Federico Godfrid y Juan Sasiain.
3)- Teatroxlaidentidad declarado de Interés Cultural
por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4)- Andrea Juliá - En Argentina y en coincidencia con las 100 funciones,"ABANICO de SOLTERA" SELECCIONADA PARA REPRESENTAR A LA ZONA NORTE EN EL FESTIVAL PROVINCIAL DE BUENOS AIRES.
En ESPAÑA NOMINADOS para los PREMIOS MAX por "LAS MENINAS DUERMEN EN LA RUA" la COPRODUCCION realizada este año con el GRUPO ÁBREGO de SANTANDER en los rubros:
MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO: "Las meninas duermen en la rúa"
MEJOR ACTUACIÓN PROTAGONISTA: Andrea Juliá y María Vidal.
5)- Grupo ADN (Arte de Nosotros) Jujuy - Premio "San Salvador" Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Nota: Santiago del Estero.net
http://www.santiagodelestero.net/blog/muestra-nacional-de-teatro-la-banda-el-escenario-elegido/
Notas: Diario "El Liberal"
1).- http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=080826PTY
2).- http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=080827TBL
3).- http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=08082811H
4).- http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=080830AXZ
5).- http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=080906M86
LO QUE EL VIENTO NO SE LLEVÓ
Recuerdo que cuando iniciamos la 1º Muestra, nos acompañó Gabriel Argañaraz amigo catamarqueño que había compartido una experiencia interesante con el grupo de teatro en agosto de 2007 así, el “Gabo” que sabía de nuestros afanes, continuó conectándose con nosotros y vía mail nos tiró algunas frases, juntos, terminamos de armarla y quedó “La Banda, La Muestra… Teatro”.
Título sugerente, sugestivo, desafiante, jugado, “irreverente” - si se quiere – La denominación tiene que ver con dos importantes motivos:
El 1º porque condensa la idioscincracia del bandeño “orgulloso y rebelde” al decir de poetas e historiadores.
El 2º pertenece a la esfera de nuestra identidad como institución: El Atelier Cultural, entidad conformada desde singulares trayectorias personales y distintas, puede conjugar proyectos colectivos inclusivos y plurales.
Posiblemente, ello haya sido la causa por la que estuvimos siempre a la vanguardia de las propuestas culturales en la provincia a lo largo de 29 años. Así, esta ONG se largaba en este nuevo emprendimiento ¡Vaya osadía! ¡Qué irreverentes! Por supuesto, no estábamos solos en esta nueva quijotada; nos acompañaron amigos de la provincia y un puñado de gente que sin conocernos demasiado se largaron en esta emprendida, junto a un tímido apoyo oficial de la Municipalidad de La Banda, pero muy importante para nosotros como para arrancar.
La mística “militante” hizo que saliéramos airosos y con un saldo positivo: generamos un espacio alternativo y único en la provincia, al que no estábamos dispuestos a renunciar. La energía siguió y los lazos afectivos con “los fundadores” se estrecharon.
Como gente provinciana, muy apegada a las tradiciones y los afectos decidimos en la primera reunión organizativa de la 2º Muestra, nombrar un “padrino” que tenía que salir de los que conformaron esa primera experiencia, fuimos a votación de los doce que integráramos la 1º Comisión de la Muestra, no fue fácil para ninguno, finalmente fue electo Federico Terzi Ahuali, “Fede” para nosotros.
Lanzamos la 2º con expectativas, nervios, corridas, idas y “venidas” – como se dice aquí - encuentros y des- encuentros, pero con mucho esfuerzo, ya que a las condiciones objetivas desde donde la peleamos no eran del todo óptimas - de eso pueden dar fé “Los Rodantes” que hicieron más malabarismos de los previstos en el Escenario Alternativo.
Para rematar, se sumaba el viento norte “que galopa no sólo por los montes” que no dejó de parar un solo día, y dio por tierra nuestros escasos conocimientos acerca de los fenómenos meteorológicos. Aunque Isaac esforzaba su voz en dicho escenario, tampoco bastaban nuestros cuerpos para contener los cerramientos del mismo. Lástima que no estuvo “El Dr. Mi candidato” cerca por que seguro que otro iba a ser el cantar ¿no Isaac? Los más “corajudos siguieron” como Catalinatom. Otros grupos desistieron en el intento y hubo que pasar al Teatro Municipal, con el retraso que implica montar ¿o amontonar? obras en un solo teatro. Pero la espera valió la pena para ver espectáculos que se retrasaron como “Señales de Humor”, “Abanico de Soltera” - programada como función de gala – “El número es másico” y “Los ojos de la noche”.
Ante esta experiencia hay muchas cuestiones organizativas a resolver para el año próximo. El viento no se llevará las sugerencias que nos dejaron Sergio, Carlos, Fede, Cristian, Jorge e Isaac, las que constituyen un aporte importante para nuestro crecimiento
Lo que el viento no se llevó, es la comprensión, camaradería y compañerismo de muchos grupos que se arremangaron para trabajar codo a codo con estos novatos organizadores e incluso colaborando en las puestas de los otros compañeros.
Tampoco se llevó la alegría, el asombro, la emoción, el entusiasmo y la admiración del público que acompañó la propuesta. Como bandeña, aseguro que ver a la gente haciendo cola en algunos espectáculos, quedará para la historia del teatro de esta ciudad.
Lo que el viento no se llevó es la reafirmación de nuestros afectos a los chicos de la 1º Muestra y al que se suman los de la 2º. Aquí retomo las palabras del Director de Cultura, Pedro Ramírez el día de la bienvenida. “En este tipo de encuentros, uno recibe gente que apenas conoce y muchas veces despide amigos”.
Finalmente, no se llevó nuestro eterno agradecimiento a TODOS los que participaron en esta instancia y que le dieron un sello particular a este acontecimiento porque nos permitió mostrarnos –hacia adentro con todas las virtudes y defectos – y hacia fuera pisar fuerte para emprender una nueva embestida en el 2009 porque el atelier no es sólo un grupo de personas que habitamos territorialmente esta ciudad, sino el conglomerado de todos los que pasaron y pasan por aquí.
Por eso, tampoco se llevó la esperanza que muy pronto volvamos a encontrarnos en nuestra casa que está abierta para todos los que deseen volver en cualquier momento y ofrecer lo que deseen mostrar. Aquí estaremos esperándolos.
Norma Garay.-
2ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
"LA BANDA. LA MUESTRA... TEATRO" 2008
Del 26 al 30 de Agosto
Organiza: ATELIER CULTURAL
La Banda - Sgo del Estero - Argentina
PROGRAMACION
Martes 26 de Agosto
Miercoles 27 de Agosto
09:00 a 13:00Hs- Taller de Dirección a cargo de Cristian Vélez – Capital Federal – Polideportivo Municipal Misky Mayu
.
10:30 Hs- Obra: “Mapic” – Compañía “ La pata en la pacha” – Capital Federal – Teatro Municipal.
19,00 Hs – Obra: “Los árboles mueren de pié” – Compañía “La Comedia Bandeña” – La Banda (S.E) Teatro Municipal.
19, 00 Hs – Apertura: Compañía Pukany Danzas.- Plaza del Orgullo Bandeño. Esc. Alternativo.-
19,30 Hs. – Obra: “El Doctor, mi candidato” – Arte- Facto – Formosa -Escenario Alternativo.-
20,00 Hs- Obra: “Báilame… hasta cerrar los ojos” – España. Teatro Municipal.
21,00 Hs – Obra: “Diálogos Socráticos” – Grupo Kakuy – La Banda. Teatro Municipal.
22,00 Hs- Obra: “Anibalismo” – Compañía Mezcolanza. – Capital Federal. Teatro Municipal.
23,00 Hs- Obra: “Señales de Humor” – Grupo Señales de Humor – La Plata. Teatro Municipal.
Jueves 28 de Agosto
09:00 a 13:00Hs
Viernes 29 de Agosto
09:30 a 12,30 Hs: Taller de Títeres para Maestras Jardineras – Woollands – Sala Oreste Pereyra
10,00 a 12.00 Hs: Foro de Teatro – Atelier Cultural o Museo Lázaro Criado.-
10:30 Hs “K timporta” - Grupo Música – Sgo Capital (Niños) Escenario Alternativo.-
16:00 a 19:00Hs- Taller de Montaje Teatral a cargo de Sergio Díaz - Jujuy – Sala Oreste Pereyra
17:00 Hs. – Obra: “Gurka!” – Grupo Teatroperro – Tandil, Buenos Aires – Teatro Municipal.-
18:00 Hs-Apertura Plaza del Orgullo Bandeño
18:30 Hs -. “ Se prohíbe clavar clavos” – Brusca flor fuerte – Entre Ríos - Escenario Alternativo.-
19:00 Hs- Obra: “Regreso a la casa del horror de Mara Dona” – Compañía Los Ahijados del Padrino – Tucumán. Teatro Municipal.-
20:00 Hs – Catalinapton – Música en vivo – La Pampa – Escenario Alternativo.-
20:30 Hs – Obra: “El número es másico” – Grupo Apuntes – La Tigra, Chaco. Teatro Municipal.-
22:30 Hs- Obra: “Abanico de Soltera” – TeaTeatro – Capital Federal. Teatro Municipal.-.
Sábado 30 de Agosto
09:30 a 12,30 Hs: Taller de Títeres para Maestras Jardineras – Woollands – Sala Oreste Pereyra
18,00 Hs- Obra: “El Cetro” – Grupo Borravino. Teatro Municipal.-
18,30 Hs – Obra “Damiens” – Compañía Nacional de Fósforos – Villa Bosh. Teatro Municipal.-
19,00 Hs.- Obra: “Las Histéricas somos lo Máximo”- Jujuy – Plaza del Orgullo Bandeño.-
20,00 Hs.- Obra: “Mi nombre… es” – TeatroxlaIdentidad – Capital Federal (ATP) Teatro Municipal.-
20,30,Hs – Obra: “Lo perdido” – Teatroxlaidentidad – Capital Federal (ATP) Teatro Municipal.-
22,00 Hs.- Obra: “Huachos de amor” – Toño López – Santa Fé . Teatro Municipal.-
23,00 Hs.-Obra: “Los ojos de la noche” – Manojo de calles – Tucumán – Atelier Cultural
FINAL: Obra: “María América” – Arte – Facto – Formosa – Atelier Cultural
Catalinapton – Música en vivo – La Pampa – Atelier Cultural.-
El programa está sujeto a posibles cambios. En caso de lluvia, las actividades programadas en lugares abiertos se realizaran en espacios cerrados a determinar
Este evento cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Banda, el apoyo del Instituto Espacio por la Memoria de la Provincia y la Fundación Cultural Santiago del Estero
Nota Dia 22/Agosto/2008 Diario "El Liberal" de Santiago del Estero
http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=080822M4H
Nota: Argentina Indymedia - Pagina de Internet
http://argentina.indymedia.org/news/2008/08/622307.php
CORDOBA:
CHACO:
La Tigra
ENTRE RIOS:
Concepción del Uruguay
FORMOSA:
JUJUY:
MENDOZA:
SANTA FE:
TUCUMAN:
PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
BURZACO
LA PLATA
MAR DEL PLATA
TANDIL
INVITADOS ESPECIALES
ESPAÑA:
SANTIAGO DEL ESTERO:
CAPITAL
LA BANDA
Ver nota del dia 11/08/08 publicada en el "Nuevo Diario" de Santiago del Estero
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/101572/Banda/Una_muestra_teatral_que_asoma_con_fuerza.html
ver nota Diario "El Liberal" de Santiago del Estero: http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=080505EE6&seccion=La%20Banda
("De voces, pajaros y fantasmas") Adela Llugdar
Entre las multiples actividades que desarrolló en su vida, fué la creación del "Club de la Historieta" y de la revista "Génesis", 1ª de humor de nuestra ciudad. Desde donde se formaron algunos dibujantes y humoristas de nuestro medio, entre los que destacamos a Marcelo Noriega: creador de la revista de humor "Coyuyo".
Rara coincidencia: el mismo dia en que cumpliera el primer año de su fallecimiento, también se va el Negro Fontanarrosa (agregamos en este blog un compilado de las ocurencias de sus personajes Inodoro Pereyra y su perro amigo Mendieta)
nota diario "El Liberal" dia 16 de junio de 2008
http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=0806166MA&seccion=La%20Banda
Destituida gobernadora, añora su pasado de Poder y Gloria y, desde su ocaso asegura que nunca se fué del todo. Hermana celosa que no duda en cambiar de sexo para conquistar a su propia hermana o - en el último de los casos - arrebatarle la vida.
Ofelia es también la "niña bien" venida a menos, que en su diario recorrido por la plaza central, se horroriza de los cambios y de la "modernidad" de estos tiempos, detenida en él recuerda tiempos pasados que - para que negarlo - siempre han sido mejores.
Estas son sólo algunas de las tantas Ofelias que se cuelan por ahí tomando prestado mi cuerpo y mi voz para expresarse permitiendome también decir cosas que de otro modo no podría hacerlo."
Pablo Herrera.
* Verónica Pérez Luna es docente, investigadora de la Licenciatura en Arte Dramático de la UNT (Tucumán)